Zita de Tango es una gala de tango nuevo que se realiza desde 2018 con artistas que apuestan al tango contemporáneo. En esta quinta entrega del evento se darán cita el 18 y 19 de noviembre: Natalia Bolani, Ana Karina Rossi, Proyecto Caníbal Troilo y la cantante argentina Noelia Moncada, con quien conversamos previo a […]
Autor: eamestoy
Posibles cambios en la ley ambiental
Nuevos proyectos de ley podrían introducir modificaciones relevantes en materia de ley ambiental, en particular en cuestiones de contaminación y biodiversidad. Conversamos con María Selva Ortíz, integrante de Redes Amigos de La Tierra.
Emilia Sena: migración, género y espiritualidad.
En esta entrega de Los Dioses Están Locos, Nicolás Iglesias conversa con Emilia Sena, coordinadora del equipo de Solidaridad y Misión de los. Claretianos de América MICLA.
30 años del coro Vox Populi
El coro Vox Populi cumple 30 años y hablamos con uno de sus integrantes Gonzalo Souto acerca del festejo, su historia y mucho más.
Reforma educativa: cambio en la bibliografía de historia
La nueva reforma educativa elimina de la bibliografía de Historia «Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay» de Carlos Demasi e incorpora «La Agonía de la Democracia» de Julio María Sanguinetti. Conversamos con el historiador Carlos Demasi
Informe sobre las elecciones universitarias 2022
El miércoles 16 de noviembre 300.000 estudiantes, egresados, egresadas y docentes de la UdelaR en todo el país eligen a sus representantes a los Consejos de su Facultad. Conversamos con Amira Fagúndez, representante de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay.
Decolonialidad y soberanía tecnológica
Podemos definir decolonialidad como las opciones de los pueblos para enfrentar y desvincularse de la matriz colonial de poder. Soberanía como la capacidad de tomar decisiones sin ninguna injerencia externa.Soberanía Alimentaria como derecho de los pueblos a elegir cultivos y alimentación. Soberanía Energética como la capacidad de los pueblos de elegir como generar y consumir energía. ¿Y Soberanía Tecnológica? ¿Cómo los pueblos pueden desvincularse de la matriz colonial del poder y eligir soberanamente sus formas de comunicarse, generar, elegir y utilizar sus propias plataformas sociales o fabricar sus propias semillas?
¿De verdad conocemos a María Elena Walsh?
Todas y todos conocemos a María Elena Walsh, ninguna de nosotras ha tenido una infancia alejada de la tortuga Manuelita.
María Elena fue poetisa, cantautora, si claro, contestaran quienes están leyendo, letrista, dramaturga, por supuesto, era feminista, ¿eh?, era militante, ¿eh?
Música Para Búhos
Música Para Búhos es una propuesta poético musical que busca enlazar la escritura y los sonidos.El sábado 12 de noviembre se presentan en el Teatro Goes para cerrar la gira nacional Livrera 2022. Conversamos con Gonzalo Martínez.
Martín Otheguy en La Letra a Todo Volumen
En esta nueva entrega de «La letra a todo volumen», Inés Nogueiras nos trae el libro «Fabuloso. Fábulas modernas para adultos confundidos», de Martín Otheguy, en un mano a mano con el autor.










